Libro Islamico
El Camino a la Verdad

Beneficios del Ayuno para la Salud




El primer tratamiento para la generalidad de las enfermedades es la dieta, pues muchas de ellas se gestan en el estómago y aparato digestivo.
Y ayunar correctamente un mes continuo purifica el aparato digestivo de las toxinas que se van acumulando. Estos residuos, deteriorados, envenenan el organismo produciendo las enfermedades.

Los diestros en Medicina, de la antigüedad y del presente establecieron que el ayuno libra al cuerpo del exceso de ciertas substancias y de líquido y vigoriza la circulación sanguínea y oxigenación, renovando los glóbulos; fortalece el sistema nervioso, y otros beneficios orgánicos y psicológicos que serían materia extensa de otro tipo de trabajo que la limitación de espacio nos impide.

BENEFICIOS SOCIALES

El ayuno unifica emociones y sentimientos de pobres y ricos en una sola entidad. Quien come opíparamente y luego sufre las consecuencias del "buen comer", y que jamás sufrió hambre por necesidad, no puede entender los problemas del hambre ni enterarse de lo que experimenta quien pide ayuda.

El ayuno es una experiencia depuradora y educadora que todo musulmán debe practicar para sentir hambre y sed, lo que los aproxima a la comprensión del sufrimiento de millones de seres humanos que no saben qué comerán el día siguiente.

La experiencia del ayuno enseña al hombre a ser generoso y solidario. Dios establece para cada ayunante una "sadaqa" o donación que debe entregar a los necesitados al completarse el mes de ramadán, mes de caridad perdón y virtudes múltiples. Dijo el Profeta: "La mejor caridad, es la caridad de ramadán",
y una de las virtudes notables del Profeta, que es el mayor ejemplo de conducta, era la generosidad, y era más generoso en ramadán. Recomendaba a los creyentes que convidaran a los ayunantes al desayuno cotidiano:
"Quien ofrece el desayuno a un ayunante, recibe su misma recompensa".

Y el ayuno desarrolla en los fieles el sentimiento de misericordia y los habitúa al auto control, la disciplina y la perseverancia ante las adversidades.

EL AYUNO Y LA MORAL

El ayuno es una educación del espíritu, y el Profeta se refirió a ello:
"Quien no renuncia a la mentira y la conducta insincera, a Dios no le interesa que deje de comer y beber".
"El día de ayuno no se debe discutir y si alguien te increpa y ofende dile: estoy ayunando".

Estos dos "hadices" explican el sentido del ayuno, que el alejarse del pecado, alejarse de las conversaciones frívolas, perdonar a quien ofende, y ocuparse con adoración a Dios; y los actos virtuosos y piadosos se multiplican en ramadán.

En pocas palabras, el ayunador emprende en ramadán un viaje espiritual al ámbito del Sagrado Corán, cultivando sus enseñanzas a través de su recitación y estudio, y guiándose por su Luz, y saturándose de su moral y preceptos, buscando en ese viaje la armonía, paz y abrigo del alma; se adopta, además, la práctica de la introspección y auto análisis que aleja el alma de la ignorancia y el materialismo y la aproxima a la sublimidad del Sagrado Corán.

BENEFICIOS DEL AYUNO

Dios prometió la indulgencia a quienes ayunan, a través del hadiz del profeta Muhammad.
"A quien, ayune en ramadán con fe y devotamente le serán perdonados sus pecados".

Y ALLAH dice:
"Los actos del ser humano le pertenecen, excepto el ayuno, que me pertenece y por el cual le recompenso".

El Profeta (P.S.C.É.) dijo al respecto:
"Ramadán es un mes que en su principio es misericordia, su medio es perdón y su fin es librar del infierno".
"En el paraíso hay una puerta, llamada "de la Fuente", por la cual entran los ayunadores y nadie más".

"Sí supiesen cuanto hay de gracias y bendiciones en el mes de ramadán, desearían que fuese un año completo".


http://www.nurelislam.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis