Libro Islamico
El Camino a la Verdad

La Manutención





El divorcio en la sociedad preislámica era un privilegio exclusivo disfrutado por el varón. Las mujeres no tenían derecho a divorciarse por lo que el divorcio era bastante arbitrario. El Corán corrige esta práctica “de un solo lado” y permite a la mujer divorciarse de su marido si siente que no puede satisfacer los límites (Hudud) de Allah, véase la aleya 2:229.

Este derecho de las mujeres a obtener jula' de sus maridos es absoluto y es confirmado por el hadiz en el que el Profeta (PBSE) permitió a Jamila divorciarse aunque su marido, Qais bin Thabit, la amaba y mantenía generosamente. Pero a Jamila no le gustaba su marido por lo tanto se dirigió al Profeta y él garantizó su jula´. ( Ver Bukhari, Hadith 197-199, Vl. 7 Libro 63)

Incluso después del divorcio la mujer tiene derecho a la manutención (2:241) y si uno se adhiere al significado literal de la aleya, tiene derecho a la manutención mientras permanezca divorciada ya que el Corán no prescribe un periodo de tiempo. El Corán dice en la aleya 2:241 que, proveer a las divorciadas con amabilidad, es obligación de los maridos. Una vez que la mujer se case de nuevo o muera cesa el derecho de manutención.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis