El CORAN-EL HADIT Y LOS DERECHOS DE LA MUJER

Siempre se habla de la sumisión en la que viva la mujer musulmana, y muchas veces se piensa que esta reprimida y que es un "accesorio" para el hombre musulmán.
¿QUE TAN ERRADO ES ESTO?
Efectivamente el Corán nos habla de derechos para las mujeres. Europa habría de esperar hasta la revolución francesa para que aparezca el concepto de “derecho”.
Algunos de los derechos específicamente reconocidos en el Corán a las mujeres son:
-Derecho a la vida:
« Cuando les llegaban las noticias acerca de (el nacimiento de) una mujer, su rostro se oscurecía y le llenaba una gran tristeza. con vergüenza, él se ocultaba de su pueblo, por las malas noticias recibidas. ¿Deberá conservarla con sufrimiento y resignación, o, enterrarla en la arena? ¡Ah! ¡Qué mala elección al decidirlo! » (Corán 16:58-59)
« ¡Oh humanidad! Nosotros los creamos a partir de un solo (par), de un hombre y una mujer. » (Corán 49:13)
-Derecho a la participación en el gobierno:
Ordenan la conducta recta y prohíben la conducta inmoral
« Los creyentes y las creyentes son amigos aliados unos de otros, ordenan lo reconocido como bueno y prohíben lo reprobable, establecen el salat, entregan el zakat y obedecen a Allah y a Su mensajero. A ésos Allah les hará entrar en Su misericordia; es cierto que Allah es Poderoso, Sabio. Allah ha prometido a los creyentes y a las creyentes jardines por cuyo suelo corren los ríos, donde serán inmortales; así como hermosas estancias en los jardines de Adn*.Pero la aceptación de Allah es más importante, ése es el inmenso triunfo » (Corán 9: 71-72)
También encontramos en el Corán el ejemplo de la reina de Saba como mujer gobernante.
-Derecho a elegir su marido y al divorcio:
“Y si se deciden por el divorcio, Allah es Oyente y Conocedor.”(Corán 2: 227)
El uso del plural indica que se está refiriendo a ambos cónyuges.
El Imam Málik registró en Al-Muwatta, que una viuda llamada Jansa fue entregada por su padre en matrimonio. Ella desaprobó tal acción y fue a ver al Mensajero de Alá (PBDE), y él revocó el matrimonio. En otra ocasión, una mujer virgen vino al Profeta (PBDE) y mencionó que su padre la había casado en contra de su voluntad. Entonces el Profeta (PBDE) le permitió elegir su marido. (Abu Dawud).
La esposa de Thábit bin Qais llegó con el Mensajero de Alá (PBDE) y dijo: "¡Oh Mensajero de Alá! Yo no reprocho a Thábit por cualquiera de sus defectos en su carácter o su religión, sino que no puedo soportar vivir con él." A lo que el Mensajero de Alá respondió: "¿Le devolverías el jardín (Que Thábit le había regalado en la boda) que te regaló?" Ella contestó : "Sí" y el Profeta (PBDE) los separó. (Al-bujarí)
-Derecho a la manutención en caso de divorcio:
“Y tened alguna atención en favor de las mujeres que divorcieis, según lo que es reconocido como bueno. Esto es un deber para los que temen (a Allah).” (Corán: 2:241)
-Derecho a la manutención de los hijos por sus padres:
“Las madres deberán amamantar a sus hijos durante dos años completos, si se desea completar la lactancia.Sustentarlas y vestirlas es responsabilidad del progenitor, según lo que es reconocido.A nadie se le obliga sino en la medida de su capacidad.Ninguna madre deberá ser perjudicada a causa de su hijo ni tampoco ningún padre*.Y la misma obligación corresponde al heredero.” (Corán 2:233)
-Derecho al trabajo y la propiedad:
“No ansiéis aquello con lo que Allah ha favorecido a unos sobre otros. Los hombres tendrán una parte de lo que se hayan ganado y las mujeres tendrán una parte de lo que se hayan ganado. Pedidle a Allah Su favor. Realmente Allah es Conocedor de todas las cosas.” (Corán: 4 ,32)
“Y su Señor les responde: No dejaré que se pierda lo que haya hecho ninguno de vosotros, sea varón o hembra. Unos procedéis de otros.” (Corán 3:195)
-Derecho a la sexualidad:
“Y parte de Sus signos es que os creó esposas sacadas de vosotros mismos para que encontrarais sosiego en ellas y puso entre vosotros amor y misericordia; realmente en eso hay signos para gente que reflexiona.” (Corán: 30,21)
-Derecho a Herencia:
« A los hombres les pertenece una parte de lo que dejen los padres y los parientes, y a las mujeres les pertenece una parte de lo que dejen los padres y los parientes sea poco o mucho. Es una parte preceptiva.» (Corán 4:7)
“Se os ha prescrito que cuando a alguno de vosotros se le presente la muerte dejando bienes, el testamento sea a favor de los padres y de los parientes más próximos según lo reconocido. Es un deber para los que tienen temor (de Allah)*. Y quien cambie algo (del testamento) después de haberlo oído...sobre él caerá el mal que pueda derivarse. Allah es Quien oye y Quien sabe.” (Corán 2:180-181)
Esta legítima, mínimos o límites son:
“A vuestras viudas les corresponde un cuarto de lo que dejéis, si no tenéis hijos; pero si dejáis algún hijo, entonces les corresponde un octavo de lo que dejéis una vez descontados los legados que hayáis hecho, o las deudas” ( Corán 4:12)
“Aquéllos de vosotros que mueran dejando esposas, a sus esposas les corresponde un legado de un año de manutención sin que tengan que abandonar la casa familiar*; aunque si ellas la abandonan, no sois responsables de lo que hagan consigo mismas, dentro de lo que es reconocido.Allah es Poderoso y Sabio..” (Corán 2:240)
-Derecho a ser consultadas y a manifestar su opinión:
“Las cosas que se os dan son sólo disfrute de la vida de este mundo, pero lo que hay junto a Allah es, para los que creen y se abandonan en su Señor, mejor y más duradero. Los que se apartan de las faltas graves y las indecencias y, cuando se enfadan, perdonan. Y los que responden a su Señor, establecen el salat, se piden consejo en los asuntos y dan de la provisión que les damos” (Corán: 42,36-38)
O sea, la comunidad musulmana, y la mujer es parte de esa comunidad, ha de consultarse y llegar a consenso en cada asunto y nivel. Desde la pareja a la organización política.
DERECHO A LA MATERNIDAD
Abu Huraira relató:
“Un hombre se acercó al Profeta (P y B) y le preguntó: ‘¿Oh Mensajero de Dios, quién es la persona que más merece mi buen trato y compañía?´. El Profeta (P y B) le dijo: ‘Tu madre’. El hombre le volvió a preguntar: ‘¿Y después quién?’. Le dijo: ‘Tu madre’. Y el hombre preguntó una vez más: ‘¿Y después quién?’. Le dijo: ‘Tu madre’. Y volvió a preguntar: ‘¿Y después quién?’. Le dijo: ‘Tu padre’”. (Bujari)
RESPETADA POR LOS HOMBRES
El Mensajero de Dios dijo:
“las mujeres son hermanas de los hombres, y las mujeres tienen sobre sus esposos los mismos derechos que estos tienen sobre ellas”
El Mensajero de Dios dijo:
“El mejor de vosotros es el que trata bien a sus mujeres”. (Tirmidi)
El Mensajero de Dios dijo:
“avaro los creyentes de mejor fe son aquellos de mejor carácter. Y los mejores de entre ellos, son aquellos que mejor tratan a sus esposas!”
El Mensajero de Dios dijo:
“Ciertamente la mujer es la mitad gemela del hombre”.(Abu Dawud)